Mostrando entradas con la etiqueta the berlinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta the berlinas. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2011

The Berlinas III

Después de 3 días en Berlin teníamos que buscarnos forma de recorrer los 500km que nos separan de nuestra casa en Alemania. Como había venido en auto-stop, no tenía acordado forma de volver así que decidimos pasarnos por Dresde, capital de Sajonia situada en el oeste de Alemania. Está atravesada por el Elba cuyo valle es Patrimonio Mundial de la Unesco y se trata de una ciudad de gran importancia histórica además de foco de turistas y estudiantes como ciudad universitaria.

Abrimos el portátil y realizamos el protocolo del viaje del estudiante: buscar tren o coche compartido, elegir "backpacker", enterarnos de la hora del "freetour" o principales intereses turísticos y localizar la zona de fiesta. El mundo de los "backpackers" es algo que he descubierto durante mi Erasmus en Europa y la verdad que resulta muy interesante; te permite encontrar alojamiento en cualquier ciudad por un precio medio de 8€/noche si no te importa dormir en habitación compartida. Suelen estar llenos de gente joven, bien situados y el bajo precio no tiene por que ser señal de mala calidad, de hecho, todos los "backpackers" en los que he estado independientemente del país me han sorprendido en lo que a calidad y servicios se refiere. ( *adjunto abajo las principales webs). Una de las curiosidades del "backpacker" de Dresde es que a mí me tocó una habitación de 8 literas para mi solo, una suit privada por solo 8€.

La ciudad está muy cuidada, con las fachadas de los edificios impecables y guardando todos la misma línea. Es de esas ciudades en las que te encuentras agusto paseando por ella simplemente contemplando el paisaje. Nos quedamos asustados al ver en una postal de una tienda de souvenirs cómo había quedado la ciudad tras un terrible bombardeo que sufrió durante la segunda guerra mundial; completamente desolada. Incluso la iglesia principal había sido destruida lo que nos provocó la siguiente pregunta: "¿De donde sacaron financiación para reconstruir todo esto?". Pues resulta que para la reconstrucción de la iglesia, crearon una plataforma de donaciones y gracias a ello pudieron volverla a levantarla.

Además de los numerosos artistas callejeros, turistas disparando sus réflex de moda a diestro siniestro, estudiantes planeando su próximo desmadre y locales abarrotando las coquetas terrazas de la plaza central sobre un suelo de adoquines, vimos una concentración luterana con coros, puestos y niños enviando cartas a Dios mediante globos.

De vuelta al "backpacker", abrimos de nuevo el portátil buscamos forma de volver a casa. Una vez más la opción más económica es la de compartir coche (en tren resultaba 8h de viaje y 50€, en comparación de las 5h de viaje y los 20€ que suponía el coche). Quedamos con un tal David a las 21.30h para cruzarnos Alemania de oeste a este; era una opción un poco arriesgada porque si nos dejaba tirados no teníamos forma de volver pero no nos quedaba otra. Es curioso como cuando estas esperando en busca del modelo de coche que te han indicado, no paras de ver ese tipo de coche y todos haciendo cosas sospechosas lo que no para de provocarte la duda de "¿Será ese? ¿Y si se va porque no nos ha visto?". Al final todo salió bien, volvimos hacia casa en un coche conducido por un tipo de aspecto formal e incluso friki pero con música "trance" durante todo el viaje, un poco siniestro pero nosotros íbamos a lo nuestro viendo en el portátil una película. (*adjunto abajo la web).

Y con esta tercera entrega acaba la serie de "the Berlinas" y con ella una de los últimos episodios de mi periplo europeo. Otro viaje para la mochila y desde aquí dar las gracias a a Jorge Alberto Jorge bis y familia por la experiencia Berlinesa.















*Backpackers
www.hostelworld.com/Albergues
www.backpackers-planet.com

*Compartir coche
Internacional http://www.mitfahrgelegenheit.de/
España www.conduzco.es


jueves, 7 de julio de 2011

The Berlinas II


En el corazón de europa, Berlin es sin duda la ciudad más alternativa en la que he estado nunca. No importa quien seas, como vayas, lo que hagas o del color que lleves el pelo, nadie te mira mal. Una ciudad llena de vida, comercios, arte e historia haya por donde vayas. Me sorprendió el monumento a los judío; formado por un conjunto de pilares negros simétricos que van aumentando de tamaño conforme te vas adentrando en el mismo, consigue crear en uno el sentimiento de pérdida, superación y opresión que sintieron las víctimas del nazismo.

El muro ha dejado una marca por toda la ciudad, ya sea en forma de muro cubierto de graffitis o en forma de línea de adoquines que marcan por donde pasaba el muro hace 50 años. Estaba formado por dos muros: el primero de menor altura con el objetivo de entorpecer el camino, en medio había un campo minado y al final de él, otro muro. Y todo ello custodiado por guardias con la orden de disparar a matar tras el segundo aviso. Son numerosas las historias de Berlineses relacionadas con el muro como los que se encontraron atrapados de la noche a la mañana al otro lado sin poder regresar con su familia cuando la construcción del muro les sorprendió en el lado opuesto de la ciudad, los hermanos que fabricaron un avión para pasarlo o la del soldado que corrió hacia el otro lado a través del campo minado aprovechando su turno de guardia.

Podría seguir escribiendo sobre esta ciudad y sus historias durante líneas pero creo que es mejor ir en persona y poder descubrirla, conocerla y sentirla.

viernes, 1 de julio de 2011

The Berlinas I


Vamos a Berlin, 500km ¿Cómo? Tren gratis con tarjeta de estudiante hasta mitad de camino y luego he quedado con un desconocido a través de una página para compartir coche desde ese pueblo a Berlin…”autostop concertado”….y allí en Berlin me encontraré con unos amigos de Hamburgo.

11:00

Estoy esperando pero las cosas se acaban de complicar: El amigo de Hamburgo con el que iba a estar en Berlin me acaba de enviar un mensaje diciendo que está enfermo y en estos momentos se está dirigiendo al hospital. No sé muy bien que hacer, tengo el alojamiento reservado, he quedado con un tal Christopher para compartir coche, este tren es el último y sale en 5 minutos. Decido montarme al tren y pensar con tranquilidad desde allí mientras voy avanzando paradas.

11:20

Me acabo de acordar que un amigo me comentó que iba a ir a Berlin la semana que viene así que he decidido tratar de ponerme en contacto con él para que me lo confirme y para que llame al hostal para cancelar mi reserva. SI consigo hablar con el y puede cancelar la reserva del hostal , me bajaré en la siguiente parada y volveré a casa pero sino seguiré adelante con el viaje.

11:38

He conseguido ponerme en contacto con él a través de su compañera de piso (le ha tenido que despertar porque no se enteraba del móvil, ayer fue una noche dura). Me ha confirmado que va a Berlin la semana que viene y en estos momentos está intentando anular el hostal, cuanto más tardemos, más me alejo de casa y más larga será la vuelta.

11:55

Consigue anular la reserva, también me he puesto en contacto con el tal Christopher y le he dicho que al final no voy a poder compartir coche….encantado de “conocerte”. Desgraciadamente justo acabábamos de pasar una parada así que no me queda otra que seguir en el tren hasta la próxima.

12:20

Me bajo del tren en el primer pueblo en el que para, desconozco su nombre, el tren de vuelta llega en 2h así que me voy a dar una vuelta por este pueblo “sin nombre”.

12:40

Todo muy en la línea de Alemania, fachadas bonitas, todo muy cuidado, tiendas de comida por todos lados ,algún Aston martin, iglesia en el centro del casco antigüo, terrazas y rubias.

12:41

Decido sacar unas fotos pero ups! Olvidé la tarjeta de memoria metida en el portátil en casa…”menos mal que al final no voy a Berlin”

12:55

Pobre niño que viaje se ha metido con la bici

13:07

Mmmmm…un Subway, apetece. Bah! Mejor busco algo más típico de aquí…salchichas?

13:15

Se me acercan 3 chicas de unos 17años “Do you speak english?” "Yes, a little bit" "Can we take a picture with you" me sorprende…”click!” foto

13:20

Ñam..salchicha con su típica salsa de curry

13:47

Un porche, mercedes, bmw...esto ya no me sorprende por aquí

13: 40

Sigo caminando, gente en bici, cerveza, música callejera, tiendas..

13:50

Se me acercan 2 chicas de unos 21años “Halo, aklhjsdlghsdlg?” “Sorry, I don’t speack deutsch” “Can we take a picture with you? “ En ese momento empiezo a buscar haber si hay cámara oculta porque me parece imposible “MMmmm jjaja..yea sure” , la rubia a la derecha, la castaña a la izquierda, FLASH!

13:58

Que fachada mas wapa…foto..A no, que no tengo tarjeta de memoria…

14:02

Vuelvo sobre mis pasos hacia la estación, o lo intento porque he andado sin rumbo.

14:30

Me monto en el tren de vuelta a casa

Curioso amago de ir a Berlin, afortunadamente he salido airoso sin perder dinero y visitando un pueblo bastante coqueto, del que desconozco su nombre pero sé que está a 1h de mi ciudad y sus matrículas empiezan por MI y en el que, o bien estaban grabando un programa de cámara oculta y dentro de unos días saldré en la televisión local con cara de “WTF” o al que por lo visto debería volver más.

La semana que viene se intentará ir de nuevo a Berlin, veremos si se consigue.

Let's keep in touch