viernes, 16 de julio de 2010

Jueves gris

No sólo por lo encapotado que amaneció el día, sino porque era mi primera jornada de trabajo como cajero y, para más inri, tenía un catarro importante. Todo el invierno entrando al agua con 12 ºC o menos y cojo catarro en pleno Julio en canarias ¡Manda narices!

Encima como compañera de caja me tocó una petarda que no callaba, no sé si se creía que tenía un doctorado en cajera en Cambridge o estaba chalada pero no paró de taladrarme el oído durante 3h con chorradas como “La leche con calcio la pongo tumbada para que se vea bien el nombre” “Suelo esperar a tener juntos el azúcar y el aceite porque me gusta ponerlas juntas”.

Al salir a las 22:30, después de 6h de trabajo, no tenía ni fuerzas ni ganas para cocinar así que cogimos yo, mis mocos y mi fiebre, montamos los 3 en el Toyota Yaris y pasamos por el McAuto. Al llegar a casa me comí 5kiwis como aporte de vitamina C para el catarro y me metí a la cama.

La buena noticia del día fue que hablando con el portero de la casa, me dijo que aunque estaban marcadas las líneas azules en los sitios para aparcar, habían quitado la OTA porque nadie pagaba y no les salía rentable así que, dispongo de más plazas para aparcar de las que creía.

OLE los cojones de los canarios.

miércoles, 14 de julio de 2010

Living in Gran Canaria

Tranquila Ama que aquí no estoy en tienda de campaña!


martes, 13 de julio de 2010

Donde se para el tiempo

Pues en cuanto a la escapada que hicimos al Archipielago Chinijo, estuvimos en una isla practicamente deshabitada, en la que hace como cosa de 20 años las mujeres cruzaban en barca a lanzarote y subian un risco que te cagas con una cesta de 40kg de pescado en la cabeza para hacer "trueque" por agua, mantequilla y esas cosas.
Acampamos a las afueras del pueblo a lo jipilongui total, sin campingas ni nada, cocinando en las brasas. La dinámica de todos los días era levantarse, desayunar algo de frutita autoctona como manga, dátiles...y coger los bártulos para cruzarnos la isla en intensas caminatas por el desierto hasta los picos que rompiesen bien. Allí nada de fondo de arena, todo rocas y bajas volcánicas. La verdad que fueron unos días cansados pero bonitos.
Surfeábamos solos, sabiendo que no había ni el más mínimo rastro de humanidad mas que las huellas que dejábamos nosotros; buceamos entre los fondos viendo la diversidad de fauna marina que hay por esos lares salvajes y hasta nos clavamos algun que otro erizillo. Los últimos días se nos unieron dos personajes de Lanzarote que vinieron provistos de buena comida casera que se agradeció de sobremanera. Hubo algún día que escondíamos las tablas cerca del pico para no tener que cargarlas al día siguiente pero como no siempre volvíamos al mismo sitio no podíamos hacerlo siempre.
Lo más duro fue sobre todo el cargar con todo el equipaje desde el barco a la zona donde acampamos porque no hay carreteras asi que la tienda, mochilas y el paquetón de tablas teníamos que cargarlo en brazos. Alguna vez tuvimos suerte y nos recogió algun 4x4 que pasaba por la zona.
Curioso el nombre del Bar del pueblo

Magma volcánico solidificado


Postre canario: Plátanos fritos

El "taxi"






Saludos desde GranCanaria, stay tunned!

domingo, 11 de julio de 2010

Los canarios y el fúlbo

Un video muy interesante para los futboleros y, para los que no lo son tanto, igual después de verlo se hacen más forofos:

Ni mojo picón, ni papas arrugadas ni lucha canaria...a los de las islas lo que les gusta es el fútbol


sábado, 10 de julio de 2010

Entre volcanes

En la isla de Lanzarote, afincados en una casita tradicional en Famara de un nivelazo increible y al lado de olas de gran calidad como San Agustín (donde salía surfeando Clay Marzo en un video que subí), la playa de Famara y La Santa (el Quemao) entre otras, pasamos los días en este islote de entorno volcánico.


Las olas no acompañaron los primeros días pero supimos equilibrar algunos baños con inserciones en cuevas volcánicas producidas por la lava hace "algunos días", visitas a lagos de agua verde por su composición mineral o un "tour" gastronómico local que nos ofreció el surfista lanzaroteño Javi "Serengeti" que, como gran anfitrión de la isla nos enseño los rincones con más encanto y nos llevo a sitios para comer sensacionales, no sólo por la calidad de la comida tradicional sino por su ridículo precio...sitios que todos buscamos: "BBB" (BuenoBonitoBarato).



Pasamos los días surfeando entre volcanes y atentos a la previsión de cara a nuestra escapada al archipiélago Chinijo. El último día, ya sin piso, "Serengeti" y su familia nos acogieron en su bonita casa decorada con un gusto isleño sin precedentes y me llevaron a ver el partido de cuartos de final del mundial de fútbol, o como dicen aquí, "FULBO" (desconocía su desmesurada vena futbolera).


















Good times in Lanzarote









viernes, 9 de julio de 2010

Desde el principio

Después de unos cuantos días en Lanzarote y otros 5 días en una isla del archipiélago Chinijo, ya estoy en Gran Canaria, hospedado en la casa de Julio hasta que me den mi piso.

La llegada a Lanzarote tuvo sus impedimentos: El autobús Irún-Madrid salió con retraso, robándome los minutos de tranquilidad que tenía entre la llegada a Madrid y la salida del vuelo. Una vez en Madrid los “amables buseros” se negaban a dejarme subir con las tablas para ir al aeropuerto a pesar de que estaban bien protegidas en una funda de viaje y no tenía otra forma de llegar al aeropuerto debido a la huelga de metro. Tras negociar con 3 chóferes distintos, y con la ayuda de un interventor (al que desde aquí agradezco su colaboración), logramos que, entre los aplausos de todos los viajeros del autobús, me dejara subir.
Facturando me tocó un canario bastante agradable y tras estar de “charleta” con él conseguí no pagar nada por las tablas y corriendo un poco entré el último al vuelo con destino Lanzarote bajo el cartel de “Last call”.

Ya en Lanzarote, después de 12h viajando entre autobuses, esperas y avión, y una vez comprobado que las tablas habían llegado ilesas, me reuní con el surfista canario Julio Gómez y nos dirigimos a la oficina de coches de alquiler donde teníamos reservado un coche pero claro, no podía ser así de simple.


Stay tunned marineros!!

jueves, 8 de julio de 2010

Vuelta al a civilización

Ya he vuelto del archipiélago Chinijo! Ahora estoy en casa de uno de Lanzarote que a la noche cojo el avión hacia Gran Canaria y ahí ya volveré a ver carreteras, colchones y tendré internet, creo.

Hemos estado en una isla en la que parece que se para el tiempo. No había ni carretaras! Estaba acampado a las afueras de un pequeño pueblo que había y todos los días nos pegábamos unas caminatas campo a través interesantes hasta las olas , mínimo 1h hasta la ola más cercana. Eso sí, surfeabamos sólos olas potentes de fondo de roca que merecían la pena y el no ver rastro de civilización por el camino mas que tus huellas del día anterior ha sido una buena experiencia. Al caer la noche volvíamos al campamento reventados, con alguna que otra púa de erizo en el pie y un paquete de olas en el bolsillo. La noche de ayer de despedida nos regalo un cielo despejado, contando estrellas fugaces...haber si cumplen algún deseo jeje

Hoy a la noche o mañana intentaré contar con más detalle y subir alguna foto y videos si internet me lo permite que ahora nos vamos a comer "pejcaito frito" en un sitio que dice el amigo local que no tiene desperdicio.

Un saludo desde África marineros!