jueves, 11 de agosto de 2011

The world according to Clay





Aqui estan una serie de episodeos de la mano de Clay Marzo grabados durante sus viajes. Este en concreto es el tercero en California (L.A.). Para mi gusto, un vídeo bien editado con la música perfectamente ligada a las imágenes, buen surfing y alguna que otra locura del protagonista.

Podeís ver los demás episodeos y demás vídeos en http://www.claymarzo.com/

Here comes some episodes from Clay Marzo filmed during his surftrips. This one is the third in California (L.A.). Under my point of view, is a really well edited video, the music and images mixed in perfect armony , great surfing and some main character madness.

Check the other episodes and more videos at www.claymarzo.com

miércoles, 10 de agosto de 2011

Lástima pero gracias


El Sábado tras ignorar varias propuestas "político-festivas", puse el despertador prontito, me ví una peli y a dormir. Me despertó Aitor diciendo "Dónde andas tio" "Ala que me he dormido, ¿qué hora es?" "8:35" "A bueno solo han sido 10min, estaba tan dormido que pensaba que el tono de llamada era el del despertador peo ese ya había sonado jaja...bueno bajo ya".

Cojo algo de desayuno, un par de tablas, el 3/2 y ponemos rumbo a Francia. Nose que cojones pasa pero cada vez que rozo la mano de las chicas del peaje les doy calambre; muy serio, algunos hasta suenan y duelen. ¿A alguien le ha pasado eso? Porque yo ya voy 4 días seguidos. Les tengo cagaos vivos, ya no me dan el cambio...me lo lanzan. Alguna hasta se me enfada mirándome "!?¿De qué vas!?¿". Mire señora si lo pudiese hacer a propósito le enganchaba la mano y te freía vuelta y vuelta por cobrarme 2,20€ cada vez que te visito.

Llegamos al destino y no dudamos ni tan siquiera en mirar otro spot, traje, parafina y para el agua. Fue un buen baño, calleron algunos tubos y el pico no estaba tan solicitado como esperábamos para ser un domingo con sol y buena previsión. Un baño de 3,5h sin darnos cuenta siempre es señal de que ha estado bien. En la orilla otros amigos que tuvieron la misma idea estaban sacando unas fotos y me identificaron. Es una pena que la única foto del baño sea esta rascando el final de una ola. No hace justicia a las olas de ese día pero fotos en el agua siempre se agradecen.

Peeeeeero parece que el swell a durado menos de lo que esperábamos y esta mañana el mismo spot nos ofrecía una estampa completamente distinta: Donde caían series de más de un metro, esta mañana apenas levantaban el cuarto de metro. Después de mirar un par de sitios y teniendo en cuenta que no andábamos sobrados de tiempo hemos decidido bajar a Anglet.

A esperar al próximo swell marineros


lunes, 8 de agosto de 2011

Despertador



Esta era el despertador que tuvimos en Bali; única canción que tenía en aquel movil 3G de última generación que me encontré una noche en San Sebastian y perdí otra noche en Kuta.

Oirla me trae muchos recuerdos. El estar en la cama con el bañador tras habernos desmayado de cansancio el día anterior mientras esperábamos a que el primitivo internet cargase en el portátil el próximo capítulo de "LQSA", las sábanas pegadas de la humedad, el picor de algún enemigo nocturno que logró colarse en nuestra mosquitera de dudosa eficiencia, oyendo el silbidito dale que te pego y nosotros tratando de ignorarlo, estirarme y notar como cruje todo mi cuerpo machcado tras largas sesiones, pensar en montar la Honda de nuevo, saber que hay un buen baño ahi fuera, saber que vas a comer "nasi goreng o mie goreng" y oir a la chica indonesia batiendo frutas para el desayuno lo que nos da la señal:

"Son las 6:30am, Bali despierta"

sábado, 6 de agosto de 2011

The Berlinas III

Después de 3 días en Berlin teníamos que buscarnos forma de recorrer los 500km que nos separan de nuestra casa en Alemania. Como había venido en auto-stop, no tenía acordado forma de volver así que decidimos pasarnos por Dresde, capital de Sajonia situada en el oeste de Alemania. Está atravesada por el Elba cuyo valle es Patrimonio Mundial de la Unesco y se trata de una ciudad de gran importancia histórica además de foco de turistas y estudiantes como ciudad universitaria.

Abrimos el portátil y realizamos el protocolo del viaje del estudiante: buscar tren o coche compartido, elegir "backpacker", enterarnos de la hora del "freetour" o principales intereses turísticos y localizar la zona de fiesta. El mundo de los "backpackers" es algo que he descubierto durante mi Erasmus en Europa y la verdad que resulta muy interesante; te permite encontrar alojamiento en cualquier ciudad por un precio medio de 8€/noche si no te importa dormir en habitación compartida. Suelen estar llenos de gente joven, bien situados y el bajo precio no tiene por que ser señal de mala calidad, de hecho, todos los "backpackers" en los que he estado independientemente del país me han sorprendido en lo que a calidad y servicios se refiere. ( *adjunto abajo las principales webs). Una de las curiosidades del "backpacker" de Dresde es que a mí me tocó una habitación de 8 literas para mi solo, una suit privada por solo 8€.

La ciudad está muy cuidada, con las fachadas de los edificios impecables y guardando todos la misma línea. Es de esas ciudades en las que te encuentras agusto paseando por ella simplemente contemplando el paisaje. Nos quedamos asustados al ver en una postal de una tienda de souvenirs cómo había quedado la ciudad tras un terrible bombardeo que sufrió durante la segunda guerra mundial; completamente desolada. Incluso la iglesia principal había sido destruida lo que nos provocó la siguiente pregunta: "¿De donde sacaron financiación para reconstruir todo esto?". Pues resulta que para la reconstrucción de la iglesia, crearon una plataforma de donaciones y gracias a ello pudieron volverla a levantarla.

Además de los numerosos artistas callejeros, turistas disparando sus réflex de moda a diestro siniestro, estudiantes planeando su próximo desmadre y locales abarrotando las coquetas terrazas de la plaza central sobre un suelo de adoquines, vimos una concentración luterana con coros, puestos y niños enviando cartas a Dios mediante globos.

De vuelta al "backpacker", abrimos de nuevo el portátil buscamos forma de volver a casa. Una vez más la opción más económica es la de compartir coche (en tren resultaba 8h de viaje y 50€, en comparación de las 5h de viaje y los 20€ que suponía el coche). Quedamos con un tal David a las 21.30h para cruzarnos Alemania de oeste a este; era una opción un poco arriesgada porque si nos dejaba tirados no teníamos forma de volver pero no nos quedaba otra. Es curioso como cuando estas esperando en busca del modelo de coche que te han indicado, no paras de ver ese tipo de coche y todos haciendo cosas sospechosas lo que no para de provocarte la duda de "¿Será ese? ¿Y si se va porque no nos ha visto?". Al final todo salió bien, volvimos hacia casa en un coche conducido por un tipo de aspecto formal e incluso friki pero con música "trance" durante todo el viaje, un poco siniestro pero nosotros íbamos a lo nuestro viendo en el portátil una película. (*adjunto abajo la web).

Y con esta tercera entrega acaba la serie de "the Berlinas" y con ella una de los últimos episodios de mi periplo europeo. Otro viaje para la mochila y desde aquí dar las gracias a a Jorge Alberto Jorge bis y familia por la experiencia Berlinesa.















*Backpackers
www.hostelworld.com/Albergues
www.backpackers-planet.com

*Compartir coche
Internacional http://www.mitfahrgelegenheit.de/
España www.conduzco.es


jueves, 4 de agosto de 2011

FIESTA MOONROCKS


miércoles, 3 de agosto de 2011

The Cerotes I

Unas fotos del trip para ir haciendo apetito, Derechas salvajes:






lunes, 1 de agosto de 2011

Lá última frontera- proyecto